Historia del Conjunto Monumental de Santa Fe
Santa Fe jugó un papel importantísimo en el desarrollo de Urraul Alto desde su primera existencia como ermita o lugar sagrado en este valle pirenaico. Lo fue después cuando los monjes de Santa Fe de Conqués construyeron la basílica en el siglo XI. Posteriormente en su labor monacal en manos de cistercienses y sanjuanistas continuó favoreciendo el desarrollo de este valle.
Santa Fe siempre ha sido en la historia de Urraul motor de desarrollo como monasterio, como hospital asociado al Camino de Santiago, como centro de peregrinación por su multitud de reliquias y a partir del siglo XIX como casa de juntas del Valle. Y así perduró hasta nuestros días como el principal centro civil y religioso que une a todos los vecinos del valle.
A pesar de la labor del párroco local, el conjunto de Santa Fé llegó a finales de los años 80 a un estado de ruina y abandono. Por ello, en las siguientes décadas, el Ayuntamiento de Urraul Alto en colaboración con programas Europeos, Cederna-Garalur y Gobierno de Navarra llevó a cabo una incesante labor de rehabilitación y valorización del conjunto en todos sus edificios; hórreo, claustro, basílica, cocina antigua y finalmente la construcción de la hospedería, para el uso y disfrute de los propios habitantes y quienes nos visitan.
Si el conjunto monumental de Santa Fe de Urraul Alto fue y es el centro civil y religioso del valle, su Hospedería, pretende en la actualidad, ser el foco turístico, cómo punto de atracción de visitantes que acuden al valle.
Un destino turístico es aquel en el que se puede comprar, degustar y ver algo, y en Santa Fé lo consigues; un claustro, un hórreo medieval, una basílica protogótica, una cocina troncocónica, un bar, un restaurante, un hotel y un punto de información turística del valle. ¿Qué más pedir?
Santa Fé es el lugar ideal para una excursión familiar, para una celebración, como centro para descubrir la naturaleza y el patrimonio de Urraul Alto, y un marco incomparable para la realización de actos culturales por su maravilloso escenario de basílica y claustro.
En un valle, tan disperso, tan despoblado y tan marginal territorialmente, Santa Fé es unos de los proyectos que mejor explica el importante papel del patrimonio en el desarrollo sostenible del medio rural mediante el impulso del turismo y la protección del patrimonio.
Sin embargo, esa caracterización de singularidad y aislamiento es al mismo tiempo la que le confiere ese carácter especial de descubrimiento para el viajero que se ve sorprendido al encontrarse con este pequeño tesoro custodiado a las faldas del Pirineo Navarro que es el conjunto monumental de Santa Fé de Urraul Alto.
Lugares de interés para visitar cerca de la Hospedería
Mirador de la Foz de Arbayun
Foz de Arbayun
Vía Verde de la Foz de Lumbier
Foz de Lumbier
Valle de Salazar
Valle de Arce
Mirador de Ariztokia
Foz de Ugarron
Valle de Aezkoa
Embalse de Yesa
La Selva de Irati
Mirador de Gallipienzo
Pico de Ori
Valle Del Roncal
Roncesvalles
Monte Baigura